Ponemos a consideración de ustedes algunos consejos para ayudar a la economía familiar en esta nueva temporada escolar. Los gastos excesivos por útiles, uniformes, matrículas, se pueden llegar a reducir con un poco de creatividad y algo de perseverancia.
1) “La unión hace la fuerza”. Téngalo en cuenta a la hora de comprar útiles escolares. Reúnanse con otros padres de familia y compren al por mayor. Entre 12 padres de familias unidos podrían comprar lo que 18 lo haría por su cuenta. El ahorro bordea un 25%.
2) Separe la paja del trigo. Muchas veces caemos en el enganche comercial de las ofertas. En el mercado, las ofertas en algunos útiles son demasiados tentadoras; pero cuidado, la mayoría son accesibles sólo si compran todos los demás útiles en el mismo lugar. Al final, el precio sale lo mismo. Los mismo sucede con los supermercados: las ofertas están ahí, pero siempre hay uno que otro artilugio escolar en sobreprecio que te pide ser comprado. Lo mejor es buscar. Y aprovechar las ofertas, pero de diferentes sitios.
POR LO QUE RECOMENDAMOS:
Los padres no están obligados a comprar la totalidad de los útiles y uniformes al inicio del año escolar. Ningún alumno puede ser impedido de asistir sino cuenta con todos los productos.
Como consumidores los padres tienen derecho a elegir dónde comprar los útiles escolares y uniformes. Por ello, los centros educativos no podrán obligarlo a adquirir dichos productos en un establecimiento designado por estos o en el propio colegio.
Se recomienda comprar los útiles escolares de garantía y donde ofrezcan información adecuada. Verificar que los útiles escolares, como por ejemplo témperas o crayones, no contengan elementos que puedan causar daños en la salud de los niños.
Los padres deben exigir un comprobante de pago por la adquisición de uniformes y útiles escolares. Dicho documento podrá ser utilizado en caso requiera presentar algún reclamo. Si el producto está defectuoso, puede solicitar el cambio o la devolución de su dinero.
1) “La unión hace la fuerza”. Téngalo en cuenta a la hora de comprar útiles escolares. Reúnanse con otros padres de familia y compren al por mayor. Entre 12 padres de familias unidos podrían comprar lo que 18 lo haría por su cuenta. El ahorro bordea un 25%.
2) Separe la paja del trigo. Muchas veces caemos en el enganche comercial de las ofertas. En el mercado, las ofertas en algunos útiles son demasiados tentadoras; pero cuidado, la mayoría son accesibles sólo si compran todos los demás útiles en el mismo lugar. Al final, el precio sale lo mismo. Los mismo sucede con los supermercados: las ofertas están ahí, pero siempre hay uno que otro artilugio escolar en sobreprecio que te pide ser comprado. Lo mejor es buscar. Y aprovechar las ofertas, pero de diferentes sitios.
POR LO QUE RECOMENDAMOS:
Los padres no están obligados a comprar la totalidad de los útiles y uniformes al inicio del año escolar. Ningún alumno puede ser impedido de asistir sino cuenta con todos los productos.
Como consumidores los padres tienen derecho a elegir dónde comprar los útiles escolares y uniformes. Por ello, los centros educativos no podrán obligarlo a adquirir dichos productos en un establecimiento designado por estos o en el propio colegio.
Se recomienda comprar los útiles escolares de garantía y donde ofrezcan información adecuada. Verificar que los útiles escolares, como por ejemplo témperas o crayones, no contengan elementos que puedan causar daños en la salud de los niños.
Los padres deben exigir un comprobante de pago por la adquisición de uniformes y útiles escolares. Dicho documento podrá ser utilizado en caso requiera presentar algún reclamo. Si el producto está defectuoso, puede solicitar el cambio o la devolución de su dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario