Es un recurso natural renovable, pero el abuso que estamos haciendo de ella es superior a su renovación, por lo que es imperativo empezar a economizar en su utilización diaria. Según estudios realizados, se piensa que en el año 2050 la escasez de agua será muy importante. Estos son algunos consejos para ahorrar agua y contribuir con nuestro futuro.
a) Cuando las canillas gotean, debemos cambiar el cuerito lo antes posible. La reparación es muy económica y ahorra miles de litros.
b) Hay que controlar que la mochila o depósito del baño tenga un flotador u obturador que funcione correctamente, para evitar que siga goteando agua hacia el inodoro luego de utilizarlo.
c) Si notamos que en las uniones de las cañerías hay alguna pérdida, no hay que dudar en repararlas de inmediato.
d) Empecemos a cambiar los hábitos al momento de ducharnos y tomemos baños más cortos. Un baño de 5 minutos en la ducha consume mucha menos agua que uno en la bañadera.
e) Debemos abrir la llave de agua solo en el momento en el que la usamos, luego hay que cerrarla. Dejar correr el agua mientras nos estemos enjabonando las manos, lavándonos los dientes o afeitándonos, es una muy mala costumbre que hace derrochar una considerable cantidad de líquido. Una buena costumbre será llenar la pileta de agua cuando lavemos los platos, en vez de dejarla correr.
f) Cuando lavemos el auto debemos hacerlo con un balde y esponja, ahorraremos mas agua de lo que imaginamos.
Comencemos a cambiar los hábitos y eduquemos a nuestros hijos, futuras generaciones de este mundo, para que comprendan la importancia del correcto uso y mantenimiento de este vital elemento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario