miércoles, 5 de mayo de 2010

EL SISTEMA DE PICO Y PLACA


Este 3 de mayo es el gran día para poner en marcha un nuevo sistema de restricción vehicular en Quito. Desde la óptica municipal, el sistema de pico y placa forma parte de un conjunto de medidas que se ha propuesto desarrollar el Cabildo para mejorar el sistema de transporte y movilidad en la urbe.

Muchos actores están comprometidos a que este nuevo ejercicio de responsabilidad ciudadana tenga el éxito que todas las personas que viven en la capital esperan. El sistema es una respuesta al problema de congestión de la ciudad, donde circulan en promedio unos 400 000 vehículos.

Para ello, el cambio de hábitos y costumbres será fundamental, en cuanto a la planificación de las actividades familiares y personales. Porque cabe recordar que la restricción regirá desde las 07:00 hasta las 09:30, por la mañana, y desde las 16:00 hasta las 19:30, por la tarde, de acuerdo con el último dígito de la placa del vehículo.

Pero esta solo es una acción complementaria al problema de la congestión. En la agenda del Municipio también deben estar otras tareas urgentes como el arreglo de las capas de rodadura, que se encuentran en mal estado; los problemas en el sistema de señalización, principalmente en el caso de la semaforización; el control al uso indiscriminado de las vías para el estacionamiento vehicular. Y, lo más importante, el ordenamiento del transporte público en la ciudad.

Con estas acciones no solo se ganará tiempo. Las actividades productivas y empresariales que se realizan en Quito también se beneficiarán, por la reorganización de sus planes vinculados a la movilidad. Es la hora de asumir un nuevo compromiso ciudadano para, simplemente, vivir mejor.

No hay comentarios: